Desde Human Smart Lab, y en colaboración con otras entidades públicas y privadas, diseñamos y gestionamos proyectos específicos para diversos colectivos, trabajando conjuntamente en el logro de los objetivos del programa y en beneficio del colectivo de actuación.
“Trabajamos en transmitir y compartir valores que permitan educar a libres pensadores a desarrollar el espíritu crítico, a percibir la diversidad como valor positivo, a experimentar la igualdad de oportunidades, y entender la importancia de la sostenibilidad ambiental”
construyendo con las tecnologías y una buena dosis de creatividad un mundo mejor |
Pilares en los que basamos nuestras propuestas:
Inclusión.
Concienciación y compromiso.
Accesibilidad.
Visión y co-responsabilidad.
Creatividad, innovación.
Trabajo colaborativo y respeto a los demás
Igualdad de oportunidades
Plurilingüismo
Formación a lo largo de la vida (life long learning)
Por una economía sostenible, desde la diversidad y la cooperación social…
Mujer rural emprendedora
Proyecto de Co-Creación para potenciar ecosistemas capaces de abrir nuevas oportunidades al mundo rural, a través del emprendimiento femenino.
Propone intervenir en el ámbito del emprendimiento femenino y la tecnología, como solución a la brecha de género, la sostenibilidad y despoblamiento de las zonas rurales.
Porque podemos decidir nuestro futuro…
“Mil leguas… My future depends on…. Me »
…inventemos …soluciones innovadoras para mejorar su vida cotidiana, la de su ciudad y finalmente, la del planeta. Proyecto con proyección internacional desarrollado actualmente con 400 escolares de la provincia de Sevilla. A través de distintas actividades que completan su curricula escolar, descubren el arte de la expresión oral, el poder de la creatividad y los instrumentos necesarios para hacer de sus proyectos una realidad.
Espacio plurilingüe tebas&go
… el teatro y las artes como fórmula para interculturalidad y los idiomas..
El espacio propone proyectos de inclusión a través de las artes así como la enseñanza de Idiomas con metodologías vivenciales. Sus actividades están completadas por grupos de investigadores (laboratorio teatringuistico), formación de docentes y viajes interculturales (en los que un acercamiento lúdico y multicultural a la ciudad de Sevilla y de la Comunidad Andaluza aportan respuestas a niños de distintas culturas sobre sus orígenes y las ventajas de la convivencia.
Creative summer
programas intensivos : creatividad, artes e idiomas para colectivos, niños pymes y emprendedores…los ciclos creativos propuestos se realizan en pueblos y proponen actividades integradas en la vida cultural del barrio o de la población, dinamizando así las localidades que acogen estas iniciativas (implicación de las personas mayores, asociaciones artísticas locales, grupos en riesgo de exclusión, etc.)
Porque podemos cambiar nuestro mundo…
Festival Kolora
…en colaboración con artistas de Street art y arte digital… organización de encuentros integrados en el espacio urbano o rural. Los artistas invitados trabajan junto con el tejido asociativo de la localidad, con sus centros escolares y sus instituciones. El objetivo es crear rutas turísticas de arte urbano y rehabilitar barrios o edificios
Recuerdos en digital
La tradición oral se transmite de generación en generación con palabras, cuentos, o simplemente historias familiares que juntas forman la identidad de un lugar, lo que hace de este sitio un espacio único.
Con este proyecto se trabaja en conservar y vitalizar la memoria colectiva, el patrimonio inmaterial de pueblos y pequeñas ciudades. Se pretende ofrecer un acercamiento distinto a la historia mediante un mapa interactivo que reúne a entrevistas y fotografías contados y elegidos por los habitantes. Una forma de crear nuevas rutas turísticas con el objetivo de dinamizar pueblos desconocidos, a la vez de rescatar del olvido el patrimonio intangible en zonas rurales.
Acerc’arte
…proyecto de intercambio entre escolares andaluces y marruecos (Safi). Frente al creciente desarrollo de la cultura del miedo a lo desconocido y al uso de la violencia como forma “legítima” de expresión, se dibuja la clara necesidad de contribuir a la existencia de una cultura de paz. En este contexto, el programa acerc’arte ofrece un marco para el desarrollo de proyectos con docentes, artistas, alumnos, familias y centros escolares de varias nacionalidades en torno a un objetivo común: hacer posible el dialogo de la diversidad utilizando herramientas creativas que fomenten un acercamiento positivo al otro.
Porque las tics deben contribuir a crear un mundo mejor…
Educar con valores TIC
La tecnología y la robótica son parte y resultado de una educación en la que los valores y el desarrollo tecnológico convivan en armonía. Por lo tanto proponemos un acercamiento de la robótica, la programación y la tecnología a los niños y niñas a través de valores humanistas.
Smart city, construyendo tu ciudad
…concurso de ideas para el diseño de ciudades del futuro con montaje teatralizado e interactivo. Actividad propuesta para niños y adolescentes. Desde los 6 años.
Ciberasegúrate
…uso seguro de redes sociales. Y si es verdad que los jóvenes se mueven naturalmente en las redes sociales, no dejan de ser inexpertos en muchos temas relativos a su evolución en un mundo adulto, lo que les lleva, muchas veces, a poner en peligro su integridad. Por lo que proponemos talleres de historias simuladas que reflejan casos reales de mal uso de las Redes sociales, con debate y análisis.
Porque el cambio es de todos, de todas y no entiende de edades….
…de Barrios
Objetivos
1. potenciar la participación ciudadana
2. trabajar desde lo más cercano
3. fomentar el empoderamiento de los espacios colectivos
4. desarrollar proyectos inter-generacionales